Datos personales

Mi foto
Me gusta leer, cocinar, jugar videojuegos (Principalmente Legend of Zelda y Doom 2), ordenar mi biblioteca, y descargar más podcast de los que realmente puedo escuchar en 24 horas.
Mostrando entradas con la etiqueta reseña manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña manga. Mostrar todas las entradas

2/11/12

Te dan meyo estos manga? Parte 5 (de 5)


Por fin llegamos al final de estos post!! Más aun, como han logrado sobrevivir a los 4 anteriores?! Lo harán de nuevo? Guardo la estocada final para este post!!  

Veamos que tal se les da con los últimos 7 manga }:D

1/11/12

Te dan meyo estos manga? Parte 4 (de 5)


Vaya, han sobrevivido Halloween!! 

Pero ahora inicia Día de Muertos }:D veamos como les va con estos 7 manga!!!

SI!! Siete!!! Va aumentando el horror... Ven? Hasta Tama-chan lo siente  }:D
Te atreves a leerlos?

31/10/12

Te dan meyo estos manga? Parte 3 (de 5)

Ya listas/os para conseguir toneladas de dulces? Bien!


Pero en tanto esperan la hora propicia para ir a negociar dulce o travesura les dejo otros 6 manga con temática sobrenatural :D



Te atreves a leerlos?







30/10/12

Te dan meyo estos manga? Parte 2 (de 5)


Sobrevivieron a los anteriores? Bien! 

Pero aquí les traigo mas manga, que les parecen estos 6?  }:D


Se atreven a leerlos? 

29/10/12

Te dan meyo estos manga? Parte 1 (de 5)


Si bien en Japón el manga se divide primariamente por edades (kodomo, shoujo, shounen, josei, seinen) también lo hace por géneros como cualquier trabajo literario, entre esos géneros el que ahora nos interesa es el terror.

El manga de terror está muy extendido en el país nipón, y no solo se publica trabajos (one-shots y series) de este corte en revistas para la mayoría conocidas como Ribon, CIAO, Asuka, Young Magazine, Afternoon o Melody, también existen publicaciones dedicadas exclusivamente al género de terror o al misterio o incluso una mezcla de ambos, estas publicaciones se les llama antologías (pues están dedicadas a un solo tema, en este caso terror),  conocidas son CIAO DX horror, Mystery Bonita, Honkowa, Nemuki y algunas otras más,  incluso algunas como Honkowa indican que las historias publicadas en realidad sucedieron.

La gran mayoría de revistas y lectores de los manga de misterio y terror son mujeres, claro hay sus excepciones, pero creo todas las antologías dedicadas a estos géneros son ya sean shoujo o josei, los manga para hombres se publican en revistas que albergan diversos temas. No tengo mucha idea del por qué sucede esto.

Como curiosidad el verano parece ser la época perfecta para contar historias de terror en Japón, bueno, después de todo la festividad de Obon (Julio o Agoto según la región) es por esas fechas, uno acá diría otoño para coincidir tanto con Halloween como con Día de Muertos, pero allá según parecen creen que la temperatura corporal disminuye al estar asustado y producirse escalofríos ante una historia truculenta.

Los autores del manga de horror japonés no solo utilizan los fantasmas, vampiros, zombis y otros seres que conocemos,  además cuentan con un buen repertorio de diversos fantasmas (yurei), seres (kappa), dichos (si te cortas las uñas de los pies de noche no estarás en el funeral de tus padres), leyendas urbanas (Hanako-san) así como literatura nacional y extranjera.

Otra diferencia a mi parecer, es que el manga de terror japonés maneja un terror diferente al que estamos acostumbrados mayoritariamente gracias a las películas estadounidenses, si bien, últimamente algunos autores incorporan lo grotesco y el gore, aun existen historias donde la gran parte del terror recae en la ambientación, otros mangaka gustan de enviar algún mensaje especialmente si sus lectoras son niñas, uno que otro mangaka no gusta de dar explicaciones en sus historias,  y otros mangaka realizan una historia sin pretensiones simple entretenimiento.

Debido a estas diferencias es posible que para nosotros la lectura de algunos de estos manga solo nos produzcan una sonrisa, pero considero darles una oportunidad  pues tal vez al final nos hagan pasar un rato agradable.


Y como esta semana se celebra el Halloween (31 de Octubre) y Día de Muertos (1 y 2 de Noviembre) decidí buscar entre mi colección algunos títulos cuya temática sea sobrenatural, cada día iré subiendo algunos de ellos, espero les agraden. 


P.D: Meyo = Miedo, así decían mis sobrinos cuando eran pequeños.


Te atreves?


10/6/12

Reseña Manga: flat


Titulo: flat
Mangaka: Aogiri Natsu
Editorial: Mag Garden
Volúmenes:  5 (Y contando)
Precio: 600 yen
Público:  Josei

Heisuke es un chico al cual poco le interesan las clases salvo la de cocina, también posee una personalidad algo peculiar que le atrae de vez en cuando malentendidos puesto que realiza las cosas sin pensar en los demás, pero no lo hace de mala forma es simplemente que no se da cuenta que puede herir o molestar a los demás.

Un día se encuentra un niño en su casa, este pequeño resulta ser su primo Aki, y sin más se le ordena debe cuidarlo, en el poco tiempo que paso con el Heisuke se da cuenta Aki es muy callado, extremadamente tranquilo, muy ordenado y obediente pues no desea dar problemas a los demás.

En una ocasión, Heisuke le da crayolas para dibujar (lo quería tener entretenido para el hacer sus cosas) y Aki se emociona, pero esa emoción estalla cuando su primo le regala pastelillos que realizo en clase, con esos pequeños detalles que para el chico son mínimos pero para el niño son enormes poco a poco Aki se va encariñando con Heisuke, quien se extraña de porque su primo le quiere y no sabe muy bien en ocasiones como reaccionar ante esas muestras de cariño.

Así inicia una relación muy peculiar, Aki deseando pasar el mayor tiempo posible con Heisuke mientras que en ocasiones su propia naturaleza tímida provoca varios malentendidos y quebraderos de cabeza para Heisuke, este reflexiona sobre la dualidad de sencilla y compleja que es una relación, poco a poco cambia intentando pensar en los demás, ya que ante él se expande su pequeña burbuja que había creado alrededor de él y sus 2 amigos, incluso ya hasta una chica se le declaro, si es que a eso se le puede llamar confesión, pero ambos no están listos para mantener una relación que no fuese de simples compañeros de escuela.

No solo Heisuke no sabe en ocasiones que hacer con su primo, también los padres de este en (muchas) ocasiones se preguntan sobre la fijación de su hijo por el primo, de como ellos pueden ayudar a que Aki sea más abierto y no se sienta culpable de cosas fuera de su control.

Aki será menos tímido? Heisuke será mas consiente de los demás? Como terminara esta relación entre primos?

El dibujo es simple, muy simple, pero todo el peso recae en la historia, sobre todo en la relación entre esos dos, en cuanto fondos son mínimos, muchas veces ni siquiera existen pero no hacen falta en esta historia. Por último, el dibujo por alguna razón me recuerda a Mushishi de Yuki Urushibara, posiblemente Aogiri Natsu haya sido su ayudante.

Debo decir que personaje tan mas cosho es Aki, desearía poder abrazarlo especialmente cuando esta blush blush por Heisuke :3, si los niños fuesen así a todo mundo, incluyéndome, amarían a los niños!!

Reseña Manga: Hada no ue no renai jijou


Título: Hada no ue no renai jijou / Actual condition of physical love
Mangaka: Naono Bohra.
Editorial: Takeshobo.
Volúmenes: Volumen único.
Precio: 600 yen.
Público: Fujoshi.

HISTORIA: Básicamente son 3.

En la primera tenemos a Yamaji y Tsukishima, Yamaji se siente acomplejado debido a su peso el cual es normal para su edad pero él siente que esta deforme especialmente comparado con Tsukishima que tiene un cuerpo de modelo. Todos sus comentarios sobre el peso están afectando a Tsukishima que cree Yamaji lo dejara por no tener el cuerpo perfecto.

En la primera historia aparece uno de los protagonistas de la segunda historia, Aoki quien trabaja en la misma compañía que Tsukishima y no entiende del porque su gusto por Yamaji, bueno, un día está a punto de matarse por las escaleras pero es salvado por un intendente/conserje/etc llamado Mizusawa, por este solo hecho Aoki intenta por todos los medios reunirse con Mizusawa para comer y hablar, aunque esto último mas del lado de Aoki puesto Mizusawa es de muy pocas palabras y no sabe cómo expresarse. Esto le llevara a tener más de un malentendido.

Y en la tercera historia, existen seres llamados monstruos, tienen forma humana pero son tienen orejas puntiagudas, cuernos en la frente, son más fuertes físicamente que los humanos, viven más años y pueden realizar hechizos mediante su voz. Zai es comprado por un mercader de armas llamado Leica, ¿Sera acaso otra arma más para su beneficio?.

OPINION: Inseguridades por la apariencia, malentendidos que esto acarrea y problemas de comunicación/expresión son los temas a tratar en este manga. Tanto uno como el otro son graves problemas a la hora de iniciar o mantener una relación ya que al final alguno o ambos componentes de la ´pareja se terminara cansando. En ambas historias podemos ver el cómo los personajes comprenden el problema que tienen, si bien intentan solucionarlo no lo hacen a la primera y en el caso de Mizusawa continua siendo menos expresivo que Aoki pero definitivamente ya puede al menos decirle verbalmente lo que siente hacia él.

5/1/12

Reseña manga: Eien no with

Título: Eien no with
Mangaka: Miyauchi Saya
Editorial: Kodansha
Público:  Shoujo
Volúmenes: 1
Status: Terminado
Precio: OUT OF PRINT

Debido a que su madre prefiere dedicarle más tiempo a su hermano menor, y que su padre está ocupado en el trabajo, y no tener amigas en la escuela Hitomi se siente sola y por ello desea un perro por mascota, pero, debido a la situación por la que atraviesan le es negado este deseo. Pero ella no deja de soñar con el idea de ser como la niña al lado de su perro que ve a menudo, y su nueva oportunidad aparece cuando a su escuela van unas personas a mostrarles el trabajo de los perros guía y que incluso ellos, los estudiantes, pueden quitar de un cachorro por cierto tiempo hasta que pueda iniciar su entrenamiento para ayudar a los invidentes. Hitomi convence a sus padres de cuidar a un futuro perro guía, y con la condición de que ella debe hacerse cargo al 100% por fin obtiene su anhelado perro a quien llama Eye.

En el tiempo en que Eye pasa en casa, no solo el crece, también lo hace Hitomi, pues hacerse cargo de un perro no es 100% alegría, y cuando al fin tiene amigas que va a pasar con el perro, pero la prueba de fuego para ella es cuando avisan de que van a llevarse a Eye para iniciar su entrenamiento, Hitomi siempre vivió con la ilusión de que Eye era su Eye, olvidando que desde el inicio nunca lo fue.

Eye parte, y tras varios años de servir por fin pasara el resto de su vida al lado de una Hitomi que espera ansiosa a tener a su mascota, pero cuando ambos se reúnen no fue lo que la chica creyó, ese que está ahí es y no es su Eye, con ella es “frío” y el ánimo de ella se caldea cuando aparece en escena el antiguo “dueño” de Eye, Hiroyuki, quien desea saber cómo esa su compañero, y para mas enojo de Hitomi, Hiroyuki aparece con otro perro guía… el remplazo de Eye!!

OPINION: No es una historia alegre al 100%, hay muchos momentos de tristeza a lo largo de las páginas de este manga, recorremos dos crecimientos, uno físico de Eye, y una maduración de Hitomi, como leyeron hace unos momentos ella vivió con la idea de que Eye sería su mascota, no quería aceptar que los separarían, pero al final comprendió de la utilidad que representaría el perro para las personas que al contrario que ella no pueden ver.

Y aquí tenemos a Hiroyuki, tanto Hitomi como nosotros aprenderemos lo que representan los perros guías para los invidentes, también descubriremos porque el chico tiene otro perro más joven que Eye.

Y si, hay romance, Eye une a Hiroyuki y a Hitomi quienes poco a poco se van acercando y descubriendo que el amor les unirá.

Cuando todo parecía marchar viento en popa, Hitomi incluso soñaba con estar ella, Hiroyuki, su bebe, y sus dos perros al lado de sus padres y hermano, cuando un día descubre algo raro en el cuello de Eye, una bolita, esa bolita resulto ser un tumor, y uno de los más agresivos y con muy pocas probabilidades de curación. Esto afecta a Hitomi, la chica atiende a Eye, se pone a trabajar más duro para pagar el tratamiento, la tensión inicial que siente hace que tenga conflictos con su familia y sobre todo con Hiroyuki, él también desea ayudar, pues Eye formo parte de su ser. De esta forma, la joven pareja hará todo lo posible para brindarle el mejor tratamiento y cuidados a quien no solo es un perro, tampoco un perro guía, sino a un integrante más de su familia, pero… ¿Sera Eye o el cáncer quien gane al final?

23/7/11

Reseña manga: IS

Titulo: IS - Otoko demo onna demo naisei
Mangaka: Chiyo Rokuhana
Editorial: Kodansha
Público:  Josei
Volúmenes: 17
Status: Terminado
Precio: 390 yenes

El primer volumen presenta dos "casos", el vol 3 en adelante presenta el "caso" de Haru quien nació siendo hermafrodita incompleto (IS) sus padres tras reponerse de la impresión deciden no darle tratamiento y criar a Haru siendo IS, en papeles Haru es niña pero tiene testículos los cuales poco tiempo después por una hernia deben extirparlos, el problema es que Haru parece responder más hacia una mentalidad masculina que femenina pues desde bebe le atraen más las cosas de niños, además de vestirse y actuar como uno, aunque sus padres intentan hacerle entender que es IS por ser niña/o no entiende del todo ese término, Haru desea ser un niño completo para cuando entre en primaria, quiere saber si podrá seguir jugando futbol, saber si debe llevar una mochila negra (aka como aquí rosa para niñas y azul para hombres) y sobre todo cuando le crecerá un pene.

Poco a poco va comprendiendo que no es como los otros y va aceptándolo, solo que cuando le inicia la menstruación (irregular) se siente frustrado/a, también su cuerpo va cambiando físicamente, sus senos comienzan a desarrollarse lo que provoca el primer conflicto con sus compañeros de equipo, pero al final todo se soluciona y Haru y los chicos, en especial León vuelven a ser tan amigos como antes.

Cuando Haru entra en high school la escuela no le permite entrar como hombre así que debe vestirse y actuar como mujer, ahí conoce a sus primeras amigas quienes le apoyaran en los tres años de estudios, pero también conoce a un chico y a pesar de que Haru siente que es chico comienza a enamorarse de él.

Pronto se da cuenta que ese chico también se interesa por el/la, pero él cree Haru es mujer y por eso su atención, Haru entra en conflicto pues ya no está seguro si es hombre o es mujer, no quiere perder a este chico pero se siente mal en engañarlo por no contarle su "secreto" aunque este chico también tiene su "secreto", peor aún, diversos análisis muestran que no puede permanecer siendo IS por mucho tiempo a menos que dese perjudicar su salud, debe decidirse pronto y someterse a un tratamiento hormonal, Haru debe decidir si continua siendo hombre o volverse mujer.

Esto es aproximadamente el resumen del vol 2 al 8. Por la temática es una historia seria con momentos muy tristes, y no solo a lo referente al IS también se tocan temas como el cáncer de seno y el eliminar los pechos y las consecuencias que esto ocasiona (entre ellas en esta historia el divorcio... si solo fue ese el motivo que H.d.P el tipo eh) y sorry debo decirlo, pero también hay sexo entre menores, y como consecuencia un embarazo y como es "lógico" viene un aborto, también personas con diversos grados de discapacidad, si no te gusta esos temas... es mejor que no leas este manga.

Mi único problema con este manga es que la mangaka hace que Haru vaya postergando y postergando el tratamiento al cual debe someterse, en el mundo real es imposible que eso pase y sobre todo que los papas dejen decidir a su hijo/a menor de edad algo tan delicado en cuestión de salud, pero así es el manga, supongo es válido para la licencia artística.

12/6/11

Reseña manga: Dan Doh!


Titulo: Dan Doh!
Guionista: Nobuhiro Sakata
Mangaka: Daichi Banjou
Número  volúmenes: 29
Estatus: Terminado
Precio: OUT OF PRINT!
Editorial: Shougakukan
Público: Shounen

Aquí hablare de la primera serie, es decir Dan Doh! de Dan Doh X! y Dan Doh next generation poco se ^^UU, y de la primer serie solo comentare del primer y segundo volúmenes (de los 9 que tengo).

Ok comenzamos!

22/5/11

Reseña manga: Purikyuu


Titulo: Purikyuu
Mangaka: Motomi Kyousuke
Número  volúmenes: 1
Estatus: Terminado
Precio: 390 yen
Editorial: Shougakukan
Público: Shoujo


Ana es una "ex-prima donna" por haber sido reconocida como una gran bailarina de ballet, de hecho tuvo una pequeña carrera la cual dejo por x motivos, mientras intenta continuar con su vida normal de estudiante una amiga le pide se una al club donde ella acude, y dicho club es de arquería, Ana no estaba muy convencida de practicar un deporte de ancianos pero en cuanto entra al dojo... lo ve! Es él! Su amigo de la infancia, cuyo nombre es Jinai, también se le queda viendo sorprendido... y le lanza un puñetazo mientras le grita que se quite los zapatos, ella obedece... arrojándoselos a la cara XD

15/5/11

Reseña manga: Gon

Titulo: Gon
Mangaka: Masashi Tanaka
Volúmenes: 7
Estatus: Terminada
Extras: Páginas a color
Editorial: CMX
Precio: Out of Print
Público: Seinen 

"65 millones de años atrás, los dinosaurios experimentaron una extinción la cual termino con su dominancia sobre la tierra... todos murieron, excepto UNO! Ahora Gon marcha a través del mundo salvaje, defendiendo a los pequeños de los hambrientos."


Reseña manga: Shatoun - Higuma no mori

Titulo: Shatoun - Higuma no mori
Guion: Masuda Toshiya
Dibujo: Okutani Torukyou
Editorial: Shueisha
Volúmenes: 3
Estatus: ¿Terminada?
Precio: 540 yen
Público: Seinen

El manga está basado en una novela homónima, la cual gano premios. La historia trata de una naturalista, sorry no tengo aquí el manga para ver nombres, quien con su hija y un "amigo" deciden pasar unos días en el bosque, mientras ellos recorren un camino hacia donde realizaran su campamento, en otro lado del bosque, hay unos cazadores a los cuales les va mal, quieren presas grandes pero aun nada de nada, planean cazar un oso, y cuando uno de ellos se aleja del grupo se inicia todo, sus compañeros minutos después solo escuchan sus gritos y al voltear  lo ven correr directo hacia ellos, el terror en su rostro y nadie lo culpa, pues un oso de unos 450 kilos corre tras él, y lo alcanza, y lo despedaza delante de los otros cazadores, quienes excepto uno, corren con la misma suerte.

Reseña manga: Ningyo ouji


Título: Ningyo ouji
Mangaka: Yoshihara Yuki
Editorial: Shogakukan
Volúmenes: 1
Estatus: Completo
Precio: 390 yen
Público: Josei

El volumen incluye tres historias:

11/5/11

Reseña manga: Bokura no sekai de


Titulo: Bokura no sekai de (- At the our place - )
Mangaka: Mamura Mio
Volúmenes:  1
Estatus: Terminado
Precio: 400 yen
Editorial: Shogakukan
Público: Shoujo

Son tres historias.

Reseña manga: Karate shoukoushi Kohinata Minoru

Título: Karate shoukoushi Kohinata Minoru
Mangaka: Baba Yasushi
Editorial: Kodansha
Volúmenes: 36
Estatus:  Abierta
Precio: 514 yen
Público: Seinen

Muto es un chico al que le gusta pelear, y por ello va en busca de oponentes solo que su táctica es algo rara, usa unas mascara de luchador y usa helio para cambiar su voz en aras de preservar la identidad, tras una pelea de la cual sale vencedor (como de costumbre) se va al club de gimnasia, para ver si tiene suerte y ve chicas en leotardo, y bueno se le concede su deseo... y algo más.

8/5/11

Reseña manga: Sekaiichi zankoku utsukushii Grimm doowa


Título: Sekaiichi zankoku utsukushii Grimm doowa
Mangaka: Aya Kotokawa, Naomi Hibiki, Hanako Matsuyama, Mio Kasuga, Noji Hashimoto, Satsuki Fukuzato, Kumiko Takeuchi, Takayoshi Sagami, Mimei Sakamoto, Romuko Mike & Naoko Fuse.
Editorial: Shueisha
Volúmenes: 3
Edición: Bunko
Estatus: Terminada
Precio: 648 yen
Público: Josei
 

Porque la violación, incesto, canibalismo, automutilación, venganza, muerte, zoofilia y tortura son cosas de niños. Escribiré solo del primer volumen, debo decir en mi defensa que no tenía la remota idea de que algunos de estos temas aparecerían en esta adaptación, zoofilia en concreto. No seré explicita en mis comentarios. El dibujo cambia de acuerdo con cada autora, por lo tanto, hay one-shots con mejor dibujo que otros.


7/5/11

Reseña manga: The legend of Koizumi

Titulo: Mudazumo naki kaikaku / The legend of Koizumi.
Mangaka: Hideki Ohwada.
Editorial: Takeshobo.
Volúmenes: 6
Estatus: Completa.
Precio: 619 yen.
Público: Seinen.

Historia: La acción inicia al terminar un acuerdo entre Japón y Estados Unidos, el presidente George W. Bush está a punto de marcharse pero antes pide a un miembro de La Dieta (Algo así como la cámara de diputados) le visite en el hotel donde se encuentran para que le enseñe jugar mahjong.

Este chico, Taizo va y pronto se da cuenta que fue engañado pues Bush sí que conoce el mahjong y es un experto en el, como resultado Japón queda en una grave deuda pero en eso llega el primer ministro Koizumi Junichiro quien gracias a su habilidad, suerte y enseñanzas de su abuelo logra ganar a pesar de la gran desventaja así ni solo rescata a Taizo sino que ahora Estados Unidos le debe dinero y armamento a Japón.

5/5/11

Reseña manga: Object of Desire


Título: Object of Desire
Mangaka: Tomoko Naguchi
Editorial: LuvLuv
Volúmenes: 1
Estatus: Cerrada
Precio: 10.95 dólares
Público:  Josei





ATENCION: No aparece ninguna imagen con desnudos/sexo, si tu quieres ver compra el manga, eso sí, uno que otro comentario podrán ser muy sexuales para algunos.

4/5/11

Reseña manga: Okosama pu--nch!

Título: Okosama pu--nch!
Mangaka: Kuromatani Haruko.
Editorial: Shogakukan.
Volumenes: volumen único.
Precio: 400 yen.
Público: Shoujo.

HISTORIA: Ichigo es una niña de cuarto grado, y un día llegan nuevos vecinos. Tanto sus dos hermanas mayores y ella están de acuerdo con que el chico nuevo es guapo, amable y que ha llegado el amor... bueno, en realidad las dos hermanas no creen su hermanita entienda lo que es el amor asi que le dicen que olvide al vecino. Pero Ichigo se enfada, no porque sea pequeña quiere decir no saber del amor, o eso dice ella.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...