Si bien en Japón el manga se divide primariamente por edades (kodomo, shoujo, shounen, josei, seinen) también lo hace por géneros como cualquier trabajo literario, entre esos géneros el que ahora nos interesa es el terror.
El manga de terror está muy extendido en el país nipón, y no solo se publica trabajos (one-shots y series) de este corte en revistas para la mayoría conocidas como Ribon, CIAO, Asuka, Young Magazine, Afternoon o Melody, también existen publicaciones dedicadas exclusivamente al género de terror o al misterio o incluso una mezcla de ambos, estas publicaciones se les llama antologías (pues están dedicadas a un solo tema, en este caso terror), conocidas son CIAO DX horror, Mystery Bonita, Honkowa, Nemuki y algunas otras más, incluso algunas como Honkowa indican que las historias publicadas en realidad sucedieron.
La gran mayoría de revistas y lectores de los manga de misterio y terror son mujeres, claro hay sus excepciones, pero creo todas las antologías dedicadas a estos géneros son ya sean shoujo o josei, los manga para hombres se publican en revistas que albergan diversos temas. No tengo mucha idea del por qué sucede esto.
Como curiosidad el verano parece ser la época perfecta para contar historias de terror en Japón, bueno, después de todo la festividad de Obon (Julio o Agoto según la región) es por esas fechas, uno acá diría otoño para coincidir tanto con Halloween como con Día de Muertos, pero allá según parecen creen que la temperatura corporal disminuye al estar asustado y producirse escalofríos ante una historia truculenta.
Los autores del manga de horror japonés no solo utilizan los fantasmas, vampiros, zombis y otros seres que conocemos, además cuentan con un buen repertorio de diversos fantasmas (yurei), seres (kappa), dichos (si te cortas las uñas de los pies de noche no estarás en el funeral de tus padres), leyendas urbanas (Hanako-san) así como literatura nacional y extranjera.
Otra diferencia a mi parecer, es que el manga de terror japonés maneja un terror diferente al que estamos acostumbrados mayoritariamente gracias a las películas estadounidenses, si bien, últimamente algunos autores incorporan lo grotesco y el gore, aun existen historias donde la gran parte del terror recae en la ambientación, otros mangaka gustan de enviar algún mensaje especialmente si sus lectoras son niñas, uno que otro mangaka no gusta de dar explicaciones en sus historias, y otros mangaka realizan una historia sin pretensiones simple entretenimiento.
Debido a estas diferencias es posible que para nosotros la lectura de algunos de estos manga solo nos produzcan una sonrisa, pero considero darles una oportunidad pues tal vez al final nos hagan pasar un rato agradable.
Y como esta semana se celebra el Halloween (31 de Octubre) y Día de Muertos (1 y 2 de Noviembre) decidí buscar entre mi colección algunos títulos cuya temática sea sobrenatural, cada día iré subiendo algunos de ellos, espero les agraden.
P.D: Meyo = Miedo, así decían mis sobrinos cuando eran pequeños.
Te atreves?